• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
HETS

HETS

Hispanic Educational Technology Services

  • About HETS
    • Organizational Structure
    • Our History
    • Our Leaders
    • Archives – About HETS
  • Faculty & Administrators Placita
    • Professional Development
    • Events
    • Publications
    • Online Resources (will be available soon)
    • Archives – Faculty & Administrator Placita
  • Student Placita
    • Webinars / Events
    • Online Resources (Students)
    • Student Passport
    • Student Ambassador Programs
    • Archives – Student Placita
  • Next Events
  • News
    • HETS News
    • Social Feed
    • Members News
  • Membership
    • Our Members
    • Leadership Perspective Series
    • Becoming a Member
  • Contact-Us
    • HETS Staff
    • Board of Directors
    • Expert Resources
  • Show Search
Hide Search

Currículo

SOBRE LA ACADEMIA  | PROCESO DE SOLICITUD Y FECHAS LÍMITES |ELEGIBILIDAD| EVALUACIÓN Y PROCESO DE SELECCIÓN|CURRÍCULO|FACULTAD |COSTOS |INFO SESSION |TESTIMONIALES

El plan de estudios está diseñado para preparar a la próxima generación de líderes de educación superior para apoyar a sus instituciones y transformarlas para que sean más resilientes, flexibles y relevantes a medida que enfrentan una serie de retos cada vez más difíciles. Para obtener más información sobre los temas, haga clic en los enlaces correspondientes.

Cuándo: durante la primavera, del 29 de marzo al 1ro de abril de 2022. Serán cuatro días de dos presentaciones sincrónicas diarias: una en la mañana y otra en la tarde de tres horas cada una, tomando en cuenta la ubicación (time zone) de los participantes. El itinerario se compartirá una vez se seleccionen los participantes.

Los temas son:

  1. Tecnología académica: este módulo se enfoca en la incorporación de tecnologías educativas para la enseñanza y el aprendizaje. Se discutirán aspectos de planificación, investigación e implementación. Los participantes obtendrán estrategias para crear una cultura de adopción en sus instituciones. Los temas de este curso incluirán: (1) creación de un entorno de aprendizaje electrónico apropiado; (2) estrategias y oportunidades de la tecnología académica; (3) apoyo académico y tecnológico para la innovación; (4) trabajo con las partes interesadas; y (5) accesibilidad y UDL. Este tema será ofrecido por: Mr. Francisco García, Director del Centro de Tecnología de Enseñanza y Aprendizaje en Línea (COLTT), University of Texas Rio Grande Valley.

2. Aprendizaje en línea: este módulo se centra en el tema del aprendizaje en línea, su potencial y la garantía de calidad. Los participantes obtendrán: (1) estrategias para fomentar su adopción, implementación efectiva y crecimiento; (2) aprenderán a desarrollar la estructura y bases sólidas para promover el aprendizaje en línea en una institución; (3) estrategias de difusión y adopción; (4) estructuras de desarrollo profesional y servicios de apoyo; y (5) protocolos de desarrollo y evaluación continuos basados ​​en investigaciones, mejores prácticas y estándares nacionales. Este tema será ofrecido por: el licenciado Mr. Carlos Guevara, Director de la Oficina de Tecnología Educativa, Co-Director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Hostos Community College (CUNY).                         

3. Diseño Instruccional/Curricular: Este módulo se enfoca en el diseño instruccional y su impacto al desarrollar cursos para el aprendizaje presencial y en línea. El diseño instruccional es primordial para asegurar una estrategia exitosa para fomentar la adopción de tecnologías. El diseño curricular abordará los aspectos que permitan la integración efectiva de estrategias y herramientas al momento de enseñar utilizando la tecnología. Los temas incluyen: (1) la ciencia detrás del diseño instruccional; (2) comprender los modelos; (3) evaluar la efectividad del aprendizaje electrónico; (4) organizar el contenido y las imágenes; y (5) estimular el progreso de los participantes. Este tema será ofrecido por: Dr. Juan Meléndez Alicea, Profesor de la Facultad de Educación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y miembro del Comité Asesor Sistémico de Educación a Distancia.

4. Enseñanza y aprendizaje: este módulo se enfoca en estrategias para integrar herramientas de tecnología educativa para la enseñanza presencial y en línea y en cómo facilitar esas conversaciones con la facultad y el personal. Los temas incluyen: (1) modelos para el siglo XXI (modelo académico y modelo de servicios para estudiantes); (2) estrategias para el éxito de los estudiantes; (3) transición efectiva de la educación presencial a la educación en línea; (4) aprendizaje mixto; (5) valoración y evaluación; y (6) tecnología instructiva emergente. Este tema será ofrecido en español por: la Dra. Ana Milena Lucumi, Gerente de Diseño de Aprendizaje de Innovación, GEEO, y Profesora Graduada de la Universidad NUC; y en inglés por: Carlos Guevara, Director de la Oficina de Tecnología Educativa, Co-Director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, Hostos Community College (CUNY).                           

5. Manejo de proyectos: este módulo se centrará en el proceso de formación de ideas, previsión, planificación y manejo de proyectos para adelantar la agenda basada en la tecnología educativa y el aprendizaje en línea. Usando estudios de casos, los participantes recibirán información y estrategias para navegar la resolución de problemas y crear equipos de alto rendimiento mientras fomentan la confianza para completar un proyecto exitosamente. Este tema será ofrecido por: el Dr. Carlos Morales, Presidente de HETS y Presidente Fundador de TCC Connect Campus, Tarrant County College District.

6. Desarrollo profesional: este módulo se centrará en la creación de una cultura que fomente y valore la importancia del desarrollo profesional para una empresa educativa exitosa, desde la evaluación de necesidades hasta las tendencias y la creación de una cultura de calidad y mejora continua que apoye el cambio. Este tema será ofrecido en español por: la Dra. Alice J. Casanova, Decana Académica Institucional de Educación a Distancia, Universidad EDP; y en inglés por: Mr. Francisco García, Director del Centro de Tecnología de Enseñanza y Aprendizaje en Línea (COLTT), University of Texas Rio Grande Valley.

7. Datos para el aprendizaje digital: este módulo se centrará en la utilización de datos y su importancia en el proceso de toma de decisiones, qué nos dicen los datos y cómo puede ser crucial al planificar e implementar iniciativas de tecnología educativa. Además, se proporcionarán estrategias para desarrollar una cultura basada en datos. Este tema será ofrecido por: Mr. Javier Zavala Quiñones, Director de la Oficina de Planificación, Estudios Institucionales y Acreditación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón

Mr. Javier F. Zavala Quiñones

Director de la Oficina de Planificación, Estudios Institucionales y Acreditación, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Bayamón

Tema del currículo: Datos para el aprendizaje digital

    8. Administración y calidad: este módulo se centrará en la administración exitosa de proyectos educativos y se discutirán aspectos de acreditación y credenciales. Los temas incluyen: (1) ejercicio en la comunicación de buenas y malas noticias a un grupo; (2) revisión de la calidad en las solicitudes de educación superior; (3) discusión de la calidad según lo definido por acreditadores federales, estatales, profesionales e institucionales; (4) ejercicios de evaluación de la gestión del cambio o aplicación de estándares; y (5) validación de calidad y administración en el uso de datos y tendencias emergentes. Este tema será ofrecido por: el Dr. Wilfredo Nieves, Presidente Emérito, Capital Community College.

    Dr. Wilfredo Nieves

    Presidente Emérito, Capital Community College

    Tema del currículo: Administración y calidad

      Para conocer más sobre la facultad de la Academia, visite H-LTLA Faculty.

      Para solicitar, visite: Proceso de Solicitud y Fechas Límites[

      Footer

      Copyright © 2022 · Hispanic Educational Technology Services · Log in

      Connect With HETS

      • Facebook
      • Instagram
      • LinkedIn
      • Twitter
      • YouTube

      info@hets.org

      787-250-1912 x2372 / 2373

      • Home
      • Virtual Plaza
      • About HETS
      • HETS Staff