
Recurso | Speaker: Dra. Carilú Pérez Caraballo, Consejera Profesional Licenciada, Psicóloga Clínica, Centro Interdisciplinario de Desarrollo Estudiantil (CEDE) Universidad de Puerto Rico en Cayey
Fecha | Date: Viernes, 26 de septiembre de 2025 | Friday, September 26, 2025
Hora | Time: 11:00 a.m. – 12:00 p.m. (EST / hora de Puerto Rico)
Modalidad | Modality: En línea vía Zoom | Online via Zoom
Registro | Registration: Libre de costo | Free of charge
Descripción del tema: Junto a colegas y mentores pares de la Propuesta Título V de la Universidad de PR en Cayey, la Dra. Carilú Pérez compartirá experiencias relacionadas al valor de la mentoría en la retención de estudiantes universitarios. Estas experiencias están basadas en la Actividad 1 de la Propuesta: Fortaleciendo las estructuras académicas para el éxito, y se propone una reflexión sobre cuán preparados necesitamos estar en nuestros espacios académicos para atender y entender las necesidades psicológicas y académicas de la nueva cepa de jóvenes universitarios. Además, compartirá información relevante sobre cómo fomentar una cultura de retención basada en evidencia que incluya las buenas prácticas como es la mentoría entre pares y con miembros de la facultad. Igualmente, se conectará con la experiencia de quienes tienen la vivencia de ayudar otros como par mentor y así fortalecer la gestión institucional del acompañamiento con propósito.
Description of the topic: Together with colleagues and peer mentors from the Title V Proposal at the University of PR at Cayey, Dr. Carilú Pérez will share experiences related to the value of mentoring in the retention of students in Higher Education. These experiences are based on Activity 1 of their Proposal: Strengthening Academic Structures for Success and will propose a reflection on how prepared we need to be in our academic spaces to attend and understand the psychological and academic needs of the new strain of young college students. In addition, it will share relevant information on how to foster an evidence-based retention culture that includes best practices such as peer mentoring and faculty mentoring. It will also connect with the experience of those who have the knowledge of helping others as a peer mentor and thus strengthen the institutional management of purposeful mentoring.
Registro: