La Asociación de Simuloeducadores de Puerto Rico, ha diseñado su 2do Congreso de Simulación Clínica con el lema de “Reflexión en Acción”, fundamentado en los trabajos de Donald Schon. Este Congreso, auspiciado por Atenas College institución afiliada a HETS, se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2014 en el Hotel Embassy Suites de Dorado.
En este Congreso tendremos la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de crear en nuestros egresados y profesionales del campo de la salud una cultura de seguridad y de calidad en los servicios mediante la integración de la simulación clínica. Igualmente tendrán la oportunidad de identificar cuáles son las competencias para la reflexión las cuales se aplicarán, antes, durante y después de cada proceso de enseñanza – aprendizaje.
Pocas veces tenemos la oportunidad de reunirnos, actualizar los conocimientos, las destrezas, las habilidades y las actitudes que se requieren en el docente para la enseñanza en las áreas relacionadas con la salud. Para esto hemos identificado conferencistas a nivel local e internacional quienes engalanan y prometen un evento de altura y de calidad donde abundará el aprendizaje y el conocimiento. Entre ellos, se encuentran:
Juan Manuel Fraga Sastrías, Presidente de la Asociación Latinoamericana de Simulación Clínica (ALASIC),
Dr. Adalberto Amaya Afanador, Pasado Presidente de la Asociación Latinoamericana de Simulación Clínica (ALASIC),
Dr. Augusto Scalabrini Neto, Presidente de la ABRASSIM y ex Vicepresidente de la ALASIC,
Dra. Lourdes Maldonado, Catedrática Decana del Sistema Universitario Ana G. Méndez,
Dra. Ivette Cora González, Directora de la Escuela de Enfermería, Facultad de Ciencias y Tecnología Recinto Metropolitano, Universidad Interamericana de Puerto Rico,
Dr. Heriberto Rivera, Director Departamento Sub-Graduado, Escuela de Profesionales de la Salud, Recinto de Ciencias Médicas, Universidad de Puerto Rico,
Dra. Cenia Romano, Decana Auxiliar de Atenas College y
Profa. Widalys González, Decana Auxiliar de Atenas College y Directora del Centro de Simulación y Aprendizaje Clínico, entre otros
Los invito y les exhorto a participar del Congreso los días 23 y 24 de octubre de 2014, en el Embassy Suites de Dorado, Puerto Rico, donde tendrán la gran oportunidad de compartir y de dialogar con estos excelentes recursos. Para información adicional se pueden comunicar con Sally Santa, Directora de Desarrollo de Carreras y Educación Continuada al 787-698-1265. También pueden visitar www.asepur.org.
EDP University , institución miembro de HETS, le extiende una cordial invitación a formar parte del Segundo Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa enfocado en “Liderazgo con Calidad Humana en la Educación”. EDP University será la sede de tan importante Congreso a llevarse a cabo por primera vez en Puerto Rico.
Cuándo: 16- 18 de octubre de 2014
Dónde: Hotel Sheraton Convention Center, San Juan, PR
La subespecialidad en Tecnologías del Aprendizaje del área de Currículo y Enseñanza del Departamento de Estudios Graduados de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, le invitan al Primer Instituto deTecnologías del Aprendizaje: Tensiones y tendencias. El objetivo primordial es proveer un foro de discusión y diálogo sobre temas de actualidad relacionados con la tecnología del aprendizaje. El instituto se llevará a cabo el 7 de noviembre de 2014 de 8:30AM a 4:00PM en el Anfiteatro 1 de la Facultad de Educación.
El conferenciante principal es el Dr. Aaron Doering. El Dr. Doering dictará la conferencia ilustrada Aprendizaje por aventura apoyado con la tecnología: Una perspectiva global. En la tarde, las sesiones concurrentes tratarán diversos temas: MOOCs, “Geocaching”, las tecnologías móviles, “Creative commons” y el pensamiento computacional.
El Dr. Aaron Doering, profesor de Tecnologías para el Aprendizaje y Director del Laboratorio de Medios para el Aprendizaje de la Universidad de Minnesota, compartirá los principios transformadores de la tecnología que apoyan los ambientes de aprendizaje por aventura. Ambientes de aprendizaje que, junto con sus colaboradores, ha diseñado, desarrollado e implantado alrededor del mundo (http://chasingseals.com/projects/). Mostrará cómo podemos aplicarlos en nuestras salas de clase. Con más de una década y miles de millas de experiencia tirando de trineos de perros, esquiando la región circumpolar ártica y entrevistando ancianos en algunas de las comunidades más remotas del mundo, Doering hace una diferencia en la educación y la vida de las personas.
Los proyectos de Doering han recibido prestigiosos reconocimientos. Ha escrito numerosos artículos sobre el tema de aprendizaje por aventura y es coautor de los libros Integrating Educational Technology into Teaching y The New Landscape of Mobile Learning.
Concurrent with its summer Board Meeting last June 19 and 20, HETS celebrated a Technology Showcase hosted by Lehman College, (CUNY). The main purpose of the event was to share Lehman College’s (LC) best practices in specific operational and educational areas. The event was transmitted live the day of the event through LC Live Stream Channel and also participants outside New York had the opportunity to participate online.
President José Jaime Rivera receives recognition from Secretary of State Hon. David Bernier.
President José Jaime Rivera was recognized by the Department of State of Puerto Rico (DEPR) for his significant contribution and academic trajectory through a career full of achievements and recognitions. The surprise tribute was presented during UNESCO’s cathedra event held last Thursday, March 27, 2014 at the DEPR Theater. This event brought together leading international speakers, local academic, government and other sectors leaders, who discussed the issue of Social Responsibility of Universities.
As part of President Rivera’s recognition and appreciation, the Secretary of State, Hon. David Bernier, presented a proclamation to Dr. Rivera, and Dr. Lydia Espinet, Academic Dean of USC, read a profile and presented a video about the extensive career of President Rivera. HETS congratulate Dr. Rivera for this tribute and appreciates his enormous collaboration and commitment to higher education within and outside of Puerto Rico. Spanish version
El Departamento de Estado de Puerto Rico reconoce trayectoria del Presidente José Jaime Rivera
El Presidente José Jaime Rivera fue reconocido por el Departamento de Estado de Puerto Rico (DEPR) por su trayectoria académica y significativa aportación a través de una carrera llena de logros y reconocimientos. El sorpresivo homenaje se realizó durante un evento de las Cátedras de UNESCO que se celebró el pasado jueves, 27 de marzo de 2014 en el Teatro del DEPR. Este evento reunió a importantes oradores internacionales, líderes académicos locales, gubernamentales y de otros sectores, quienes discutieron el tema de Responsabilidad Social de las Universidades.
Como parte del reconocimiento al Presidente Rivera, el Secretario de Estado, Hon. David Bernier, entregó una proclama al Dr. Rivera, y la Dra. Lydia Espinet, Decana Académica del USC, leyó una semblanza y presentó un video sobre le extensa carrera del Presidente Rivera. Felicitamos al Dr. Rivera por este merecido homenaje y agradecemos su inmensa colaboración y compromiso con la educación superior dentro y fuera de Puerto Rico.