• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
HETS

HETS

Hispanic Educational Technology Services

  • About HETS
    • Organizational Structure
    • Our History | Annual Reports
    • Our Leaders
    • Archives – About HETS
  • Faculty & Administrators Placita
    • Professional Development
    • Events
    • Publications
    • Online Resources (will be available soon)
    • Archives – Faculty & Administrator Placita
  • Student Placita
    • Webinars / Events
    • Online Resources (Students)
    • Student Passport
    • Student Ambassador Programs
    • Archives – Student Placita
  • Next & Past events
  • News
    • HETS News
    • Social Feed
    • Members News
  • Membership
    • Our Members
    • Leadership Perspective Series
    • Becoming a Member
  • Contact-Us
    • HETS Staff
    • Board of Directors
    • Expert Resources
  • Show Search
Hide Search

Visualización de Datos en Instituciones Educativas Utilizando Microsoft Power BI

Dra. Diana M. López Robledo

El objetivo principal de la ponencia es estimular el interés en el uso de tableros de los miembros de las instituciones educativas que brindan servicios a estudiantes hispanos. Utilizamos el término “dashboard” o tablero para hacer referencia a una herramienta que presenta de manera visual la información. Se puede ver como un resumen de datos recopilados y presentados de una manera que sea fácil de comprender. Los tableros pueden ser diseñados en varios programas, siendo Microsoft Power BI el líder en el mercado de las herramientas de inteligencia de negocios. Los tableros se pueden acceder mediante una computadora, laptop, tableta o dispositivo móvil. Los beneficios de Power BI en las instituciones educativas es variado. En la Universidad de Puerto Rico en Ponce, se diseñaron más de 70 tableros, los cuales fueron agrupados en varias categorías: matrícula, estudiantes de nuevo ingreso, tasas de retención y graduación, empleados, ayudas económicas, grados conferidos y cursos. En relación al Decanato de Asuntos Académicos, se crearon visualizaciones de datos sobre cursos, secciones, modalidades de enseñanza, matrícula de los programas académicos, entre otros. En el Decanato de Asuntos Estudiantiles, se crearon visualizaciones de datos sobre admisiones, ayudas económicas, grados conferidos, estudiantes en el programa atlético, entre otros. En el Decanato de Administración, las visualizaciones fueron sobre el perfil del personal docente y no docente.

La Oficina de Planificación y Estudios Institucionales diseñó los tableros en Power BI como parte de la transformación en el proceso de divulgación de datos institucionales. Los tableros permiten que personal docente, no docente, estudiantes, personal administrativo, comunidad universitaria, agencias de acreditación y comunidad en general puedan visualizar datos de una manera innovadora y fácil. En los tableros se presentan indicadores relevantes a la Universidad de Puerto Rico en Ponce. Por otro lado, en el Departamento de Ciencias en Computadoras se diseñaron tableros para presentar los resultados del avalúo del aprendizaje estudiantil. Se incluyeron filtros, los cuales ayudan a proveer datos segregados. Algunos filtros son: el año académico, semestre, departamento, programa y género. El uso de filtros nos permite realizar un análisis detallado de los datos.

Footer

Copyright © 2023 · Hispanic Educational Technology Services · Log in

Connect With HETS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

info@hets.org

787-250-1912 x2372 / 2373

  • Home
  • Virtual Plaza
  • About HETS
  • HETS Staff