La implementación de estrategias de apoyo a la facultad en tiempos de pandemia: La experiencia de dos instituciones
General description of the project
Esta ponencia es una adaptación del articulo publicado en el HETS Online Journal Fall 2020 issue titulado: “Estrategias de apoyo a la facultad en tiempos de pandemia: la respuesta de dos instituciones”
Durante los inicios de la pandemia del COVID-19, las instituciones educativas a nivel mundial experimentaron una transición acelerada a la educación remota. En escaso tiempo algunas se vieron completamente inmersas en un reto de capacitar a sus docentes con los conocimientos y destrezas para una enseñanza mediada en un 100% por la tecnología. El rol del docente virtual ha sido protagónico. Las estrategias y experiencias que se recogen en este escrito validan la necesidad de la planificación de las operaciones de educación a distancia. De igual modo, cómo estas apoyan los ofrecimientos presenciales durante una emergencia y fortalecen la operación. Se discute brevemente la necesidad de planificar para la continuidad académica y el énfasis en la preparación de la facultad, la transferencia de contenidos del método presencial a uno mediado por la tecnología, y el personal de apoyo. Los diseñadores instruccionales convirtieron sus hogares en laboratorios, estudios de grabación y las horas dedicadas a continuar transformando los objetos de aprendizaje para la continuidad de los cursos no se cuentan. Este artículo presenta algunas de las estrategias empleadas durante la rápida transición a enseñanza remota que se experimentó en dos instituciones cuyo éxito ha sido evidente en mantener la operación y en la retención de sus estudiantes.
Technologies
PowerPoint, Internet, y multimedia
Explain project results
El año 2020 ha sido uno lleno de retos y cambios para la humanidad y las instituciones de educación superior. Una pandemia que comenzó a finales del primer trimestre del año, propició que la educación se trasladara de una presencial a una mayormente mediada por la tecnología o enseñanza remota. En tiempo récord las instituciones educativas a nivel mundial se vieron completamente inmersas en un reto de capacitar a sus docentes con los conocimientos y destrezas para una enseñanza mediada en un 100% por la tecnología instruccional.
Aprovechando la especialización y la experiencia en el aprendizaje en línea, dos instituciones comparten su experiencia, desafíos, estrategias y acciones para facilitar la rápida transición de su facultad, la cual enseña de una manera predominantemente presencial. El rol del docente virtual ha sido protagónico. Las estrategias y experiencias que se cubren en esta ponencia evidencian la necesidad de la planificación de las operaciones de educación a distancia. Esta presentación brindará a los asistentes información sobre la planificación, las estructuras de apoyo y el desarrollo de prácticas, sobre las actividades que llevaron a una transición exitosa a ERT durante las primeras etapas de la pandemia COVID-19. Se discute la necesidad de planificar para la continuidad académica y el énfasis en la continua capacitación del profesorado, la transferencia de contenidos del método presencial a uno mediado por la tecnología, y el personal de apoyo. Además, los presentadores discutirán las lecciones aprendidas, sus anécdotas y lo que le depara el futuro para el aprendizaje en línea.
Why it should be considered best practice?
TCC Connect Campus es el campus virtual del distrito de colegios comunitarios del condado de Tarrant, establecido en 2014. Como institución HSI (33% el sistema y 26% el campus son estudiantes hispanos) con un total de 100,000 estudiantes, el campus atiende a 23,000 estudiantes — 26% = 6,000 de los estudiantes de TCC Connect Campus son de ascendencia hispana. Como campus virtual enfocado en el ofrecimiento de programas mediados por la tecnología, jugó un papel primordial en la transición durante los primeros días de la pandemia del COVID-19 a la enseñanza remota. Se desarrollaron adiestramientos a la facultad, se resaltó la utilización del capital humano como los diseñadores instruccionales y los rproecsos operacionales a distancia.
EDP University of Puerto Rico, Inc. es una institución de carácter tecnológico y socio humanístico, que más de 50 años ha brindado un espacio no tradicional, abierto y flexible en donde estudiantes de todas las edades pueden desarrollar sus habilidades. Cuenta con recintos/centros en cinco pueblos de Puerto Rico y una variedad de programas en diferentes áreas. La población diversa que atiende la universidad en más de un 50% son latinos residentes fuera de Puerto Rico, que aspiran un grado académico con rigor y acreditado. Desde el 2018, a través de su división de educación a distancia, EDP University ofrece 6 programas totalmente en línea y una infraestructura académica y tecnologíca que les permitió mantener las operaciones académicas y administrativas tras el cierre decretado en Puerto Rico por la pandemia de COVID-19. A través de Hyflex y métodos alternos ha sido posible continuar operando y la infraestructura tecnológica previamente establecida ha permitido que el servicio al estudiante y los procesos esenciales de la Universidad se continúen ofrecimiento en la distancia, con un rol muy protagónico en el personal de servicio y el equipo de diseño instruccional.
Highlights of your proposed presentation
Esta ponencia presenta algunas de las estrategias empleadas durante la rápida transición a enseñanza remota que se experimentó en dos instituciones cuyo éxito ha sido evidente en mantener la operación y en la retención de sus estudiantes. Desde la planificación para la continuidad académica, el adiestramiento de facultad, los servicios de apoyo a la facultad y al estudiante en un contexto unificado durante la pandemia del COVID-19.
The Evaluation Committee will evaluate submitted proposals based on the following criteria. Each area will be rated on a scale from 1 to 7 (1= non-satisfactory; 7 =outstanding), for a maximum of 63 points.