• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
HETS

HETS

Hispanic Educational Technology Services

  • About HETS
    • Organizational Structure
    • Our History | Annual Reports
    • Our Leaders
    • Archives – About HETS
  • Faculty & Administrators Placita
    • Professional Development
    • Events
    • Publications
    • Online Resources (will be available soon)
    • Archives – Faculty & Administrator Placita
  • Student Placita
    • Webinars / Events
    • Online Resources (Students)
    • Student Passport
    • Student Ambassador Programs
    • Archives – Student Placita
  • Next & Past events
  • News
    • HETS News
    • Social Feed
    • Members News
  • Membership
    • Our Members
    • Leadership Perspective Series
    • Becoming a Member
  • Contact-Us
    • HETS Staff
    • Board of Directors
    • Expert Resources
  • Show Search
Hide Search

Certificación Básica en Línea: Integración de Nuevas Tecnologías en la Educación

HETS Event
Tuesday 23rd of August 2011
Certificación Básica en Línea: Integración de Nuevas Tecnologías en la Educación
New sessions for this semester:
“Integración de Nuevas Tecnologías en la Educación” is a series of workshops in Spanish that lead to a certification in the field equivalent to 4.8 continuing education units (CEU). Through these completely online workshops, participants are able to enhance their skills in the delivery, implementation, and use of new technologies in their teaching-learning practice. These are intended to promote knowledge on the impact of these new technologies in education, as well as to help participants achieve a more rich and innovative teaching and student support experience.
 
New dates for the Certificación Básica workshops are the following:
  • Taller: Servicios en Línea para Estudiantes  
    Fecha: 22 de agosto al 16 de septiembre de 2011
    Recurso: Prof. Purísima Centeno, UPR
    Plataforma: Blackboard 9.1

  • Taller: Avalúo de Cursos y Facultad en Línea
    Fecha: 19 de septiembre al 14 de octubre de 2011
    Recurso: Prof. Antonio de las Casas, UIPR
    Plataforma: Blackboard 9.1

  • Taller: Creación de un Módulo Educativo en Línea
    Fecha: 17 de octubre al 11 de noviembre de 2011
    Recurso: Prof. Ana Milena Lucumi, NUC
    Plataforma: Blackboard 9.1

  • Taller: Servicios de Apoyo en Línea para la Facultad: Blogs y Wikis
    Fecha: 14 de noviembre al 9 de diciembre de 2011
    Recurso: Prof. Antonio Vantaggiato, USC
    Plataforma: Moodle y WordPress

Cada taller será convalidado con 12 horas contacto y al terminar la serie de 4 talleres obtendrá un total de 4.8 créditos de Educación Continua. Cada participante tendrá 4 semanas para completar las actividades según se requiere, lo cual le brinda el tiempo suficiente para aprender a su paso y conveniencia.

En adición, estos talleres en línea le dan la oportunidad de:

  • Completar la Certificación en menos tiempo (alrededor de 3 meses) para un total de 4.8 créditos de Educación Continua
  • Profundizar mucho más en los temas y actividades prácticas del taller
  • Aprender a utilizar la plataforma en línea dependiendo el taller en el que se registré (Blackboard o Moodle)
  • Contar con la ayuda personalizada de un recurso experto
  • Participar del taller sin tener que ausentarse de su institución o trabajo
  • Relacionarse e interactuar con participantes de otras instituciones y organizaciones

DETALLES DE LOS TALLERES:

  • Costo: Tarifa Miembros de HETS = $150.00 (por persona-por taller) /Tarifa Regular = $175.00 (por persona-por taller)
  • Lugar: Totalmente en línea
  • Todos los talleres incluyen: Certificado de participación con 12 horas contacto y ayuda personalizada de un experto en el tema
  • *Al completar los 4 talleres recibirá la Certificación de 4.8 créditos de Educación Continua

REQUISITOS TECNICOS DE LOS TALLERES:

Para que la experiencia en los talleres de la Certificación sea eficiente y efectiva, cada participante debe cumplir con los
siguientes requerimientos tecnológicos:

  1. Usar una computadora PC o Mac con acceso al Internet y capacidad de escuchar y ver vídeos
  2. El acceso al Internet debe ser al menos DSL o Cable Modem para que pueda manejar adecuadamente archivos de audio y vídeo que puedan contener los talleres. Si lo que tiene es Dial-up debe estar prevenido de que el acceso será más lento
  3. Si usa una computadora PC, debe tener al menos Windows XP con todos los parchos al día
  4. Si es una computadora MAC se recomienda que use Mac OS X 10.5 en adelante
  5. El navegador ideal para acceder a los talleres en línea es Mozilla Firefox 3.6.x. NO recomendamos usar la versión 4 que se encuentra en Beta.
  6. Si el navegardor que prefiere utilizar es Microsoft Internet Explorer, debe usar la versión 8. No recomendamos la versión 9, ya que se encuentra en Beta.
  7. En algunos de los talleres se le requiere preparar documentos usando un procesador de palabra. Sugerimos que tenga instalado:
    • OpenOffice (http://www.openoffice.org/)
    • Microsoft Office (Word, PowerPoint, etc)
  8. En algunos de los talleres estará accediendo la plataforma de manejo de cursos – Blackboard. La misma requiere tener Java al día. Cuando acceda por primera vez a un taller, su computadora le indicará si lo debe instalar (es completamente gratis).
  9. Varios de los documentos disponibles en los talleres se encuentran en formato PDF, por lo que su computadora debe tener Adobe Acrobat Reader o una aplicación que lea este formato de documento (esta aplicación es completamente gratis).

REGISTRO:

Los espacios son limitados. Puede registrarse en línea en el siguiente enlace: http://www.rsvpbook.com/event.php?426396.

También puede reservar su espacio enviando un correo electrónico a: info@hets.org o llamando al 787-766-2600 x. 8910.

Para información adicional, favor comunicarse a nuestras oficinas 787-766-2600 etxs. 8910, 8911.

By HETS

Footer

Copyright © 2023 · Hispanic Educational Technology Services · Log in

Connect With HETS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

info@hets.org

787-250-1912 x2372 / 2373

  • Home
  • Virtual Plaza
  • About HETS
  • HETS Staff