• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
HETS

HETS

Hispanic Educational Technology Services

  • About HETS
    • Organizational Structure
    • Our History | Annual Reports
    • Our Leaders
    • Archives – About HETS
  • Faculty & Administrators Placita
    • Professional Development
    • Events
    • Publications
    • Online Resources (will be available soon)
    • Archives – Faculty & Administrator Placita
  • Student Placita
    • Webinars / Events
    • Online Resources (Students)
    • Student Passport
    • Student Ambassador Programs
    • Archives – Student Placita
  • Next & Past events
  • News
    • HETS News
    • Social Feed
    • Members News
  • Membership
    • Our Members
    • Leadership Perspective Series
    • Becoming a Member
  • Contact-Us
    • HETS Staff
    • Board of Directors
    • Expert Resources
  • Show Search
Hide Search

Conoce nuestros recursos expertos y cómo sacar el máximo de sus talleres!

FotoAML-espanol

Este evento se celebrara el viernes, 3 de febrero de 2017 en el salón multiusos #3 de la Oficina Central del Sistema UIPR. El objetivo principal de este evento libre de costo, es  tener la oportunidad de compartir con nuestros recursos expertos, que ofrecerán sus talleres durante el segundo semestre del año 2016-17 y prepararles para completarlo satisfactoriamente. El evento se convalidará como una actividad del taller para los que se registren y lo completen en línea. Próximamente se estarán incluyendo las grabaciones de las presentaciones ofrecidas a los presentes durante el evento.

¿Cuándo?: viernes, 3 de febrero de 2017

¿Hora?: 8:30 am- 11:30 am (Registro abierto de 8:30 hasta las 9:00 am)

¿Lugar?: Universidad Interamericana de Puerto Rico, Oficina Central del Sistema (Salón Multiusos #3- primer piso), ubicada en la Calle Galileo Final 399, Urb. Jardines Metropolitanos, Río Piedras, PR, 00926. Para obtener instrucciones para llegar, utilizando Google Maps visite el siguiente enlace: https://goo.gl/maps/tdN91EcpRV12. En caso de necesitar asistencia para llegar el día del evento, puede comunicarse al cuadro de la Oficina Central del Sistema al 787-766-1912.

¿Costo?: Completamente gratis

REGISTRO:
Para reservar su espacio hoy, complete la siguiente forma:

Sending

Agenda
(sujeta a cambios):

8:30- 9:00 am
Registro

9:00 -9:15 am
Saludo y bienvenida por Yubelkys Montalvo, Directora Ejecutiva HETS

9:15-10:15 am
Presentación del Taller: Competencias Digitales e Informacionales con los Nativos Digitales, por la Prof. Purísima Centeno, UPR

Duración: 20 de febrero- 17 de marzo de 2017

Descripción del taller: Este taller -seminario práctico, compuesto de tres módulos en línea, con una sesión sincrónica, permitirá a los participantes a distancia reconocer las necesidades y estilos de aprendizaje de los nativos digitales, el plagio y estrategias para detectarlo así cómo el rol que juegan los dispositivos móviles en el acceso a servicios en línea. Al finalizar el taller, se espera que el participante logre: (1) conocer los términos nativos digitales, inmigrantes digitales, plagio y accesibilidad desde dispositivos móviles, (2) conocer cómo estudia el nativo digital, (3) identificar estrategias para detectar el plagio y (4) conocer el rol de los dispositivos móviles en el acceso a servicios bibliotecarios. Cada módulo incluirá una actividad de avalúo para medir el aprendizaje del participante.

10:15- 10:30
Coffee Break

10:30 am- 11:30 am

Presentación del Taller: Mejores Prácticas en Trabajos Colaborativos en el Aprendizaje en Línea: Foros de Discusión y Trabajos en Equipos Virtuales, por el Dr. Antonio de las Casas, UIPR, Ponce.

Recurso: Dr. Antonio De las Casas, UIPR Ponce
Duración: 27 de marzo- 21 de abril de 2017

Descripción del taller: Este taller en línea está compuesto por dos módulos, foros de discusión y trabajos en equipos virtuales, además de una sesión sincrónica. De carácter práctico, los participantes participarán en un foro de discusión y en un trabajo de una comunidad virtual. Para ello utilizarán las herramientas tecnológicas de la plataforma de BbLearn y participarán en la co-evaluación de los trabajos. Se espera que al finalizar este seminario el participante logre: (1) Diseñar modalidades de aprendizaje en línea, como instrumentos fundamentales del aprendizaje colaborativo; (2) Llevar a cabo la práctica de las dos modalidades; e (3) Introducir criterios de evaluación, tanto individual como de equipo. Cada módulo será objeto de evaluación separada, con un promedio general a efectos de certificación.

TALLERES DE HETS INDIVIDUALES CON EDUCACIÓN CONTINUA
• Todos los talleres incluyen: Sesiones sincrónicas y asincrónicas, conocimiento sobre las mejores prácticas e innovación tecnológica en la educación superior y ayuda personalizada de un experto en el tema.
• Cada taller será convalidado con 20 horas y al terminar satisfactoriamente cada uno, obtendrá un total de 2.0 créditos de Educación Continua por cada taller aprobado.
• Cada participante tendrá aproximadamente 4 semanas para completar las actividades según se requiere, lo cual le brinda el tiempo suficiente para aprender a su paso y conveniencia.
• Tarifa Miembros de HETS: $100.00 / Regular: $150.00 (por persona-por taller)

Para más información sobre los talleres en línea de HETS visite: http://hets.org/our-services/professional-development-events/online-workshops/. Aun tenemos varios espacios disponibles para registrarse en nuestros talleres y también para participar de este evento libre de costo. Para mas detalles puede comunicarse a nuestra oficina al 787-250-1912 extensiones 2372, 2373 o via email a: info@hets.org.

Save

Save

Footer

Copyright © 2023 · Hispanic Educational Technology Services · Log in

Connect With HETS

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

info@hets.org

787-250-1912 x2372 / 2373

  • Home
  • Virtual Plaza
  • About HETS
  • HETS Staff