Spanish track
Applicant Title / Título: Ingeniero Industrial
Institution or System / Institución o Sistema: UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
Preferred edition / Edición de preferencia: February 25 to 28, 2025 / 25 al 28 de febrero de 2025
Have taught an online course in the past three years / ¿Ha enseñado un curso en línea en los pasados tres años?: Yes
Have taken an online course in the past three years / ¿Ha tomado un curso en línea en los pasados tres años?: Yes
Have you been in charge of an instructional technology initiative / ¿Ha liderado alguna iniciativa de tecnología instruccional?: No
Have you been in charge of a distance education initiative / ¿Ha liderado alguna iniciativa de educación a distancia?: No
Years of experience in Higher Education / Años de experiencia en educación superior: 16-20 years
Gender / Género: Male
Age Range / Edad: 51 to 60
Are you Hispanic / ¿Es usted hispano?: Yes
Race Category / Raza: White
PART II: Education / Educación:
Highest Earned Degree / Grado más alto de educación obtenido: Magister en seguridad y salud en el trabajo
College/University / Colegio/Universidad: Universidad Umecit Panamá
Field/Major / Campo de estudio/Especialidad: Seguridad industrial y salud ocupacional
Other Degrees Earned / Otros grados obtenidos: Especialización en Docencia universitaria
PART III: Experience / Experiencia:
Present Responsibilities / Resumen de responsabilidades:
Experiencia en el sector académico en cargos administrativos y de docencia con más de 18 años, desempeñándo laobores de docente investigador, asesor de proyectos de grado y de prácticas profesionales (UCC, UTS, UMB, Corpocides, Remingtos, UDI, FITEC), Conformando y dirigiendo semilleros de investigación, como miembro activo de equipos de trabajo para la renovación de registro calificado en programas profesionales de ingeniería industrial y en las tecnologías de mercadeo y gestión empresarial, procesos contables y tributarios, procesos administrativos y financieros y procesos de mercadotecnia y ventas, en desarrollo de software para dispositivos móviles, como líder del proyecto para el cambio de carácter académico, así como el seguimiento y coordinación en los procesos de autoevaluación académica y de programas
Academic and Professional Distinctions and Honors / Reconocimientos y premios académicos y profesionales:
A lo largo de mi carrera profesional he logrado reconocimientos profesionales por las funciones realizadas y logros alcanzados.
Civil and Community Activities / Actividades civiles y comunitarias:
Como lider de proyección social de la facultad de ingenieria industrial en el campus de Barrancabermeja, hemos podido relizar actividades, eventos y capacitaciones a las comunidades menos favorecidas del distrito especial de barrancabermeja
Professional Goals / Metas profesionales:
Culminar la tesis doctoral de mu formacion como doctor en educación, ademas de lo anterior, postularme para un cupo en el doctorado en ingenieria que la Universidad Cooperativa de Colombia está ofertando
Please explain what you expect to gain by participating in the H-LTLA / Explique lo que espera adquirir al participar en la H-LTLA:
Mi mayor interes es poder expandir mi conocimiento sobre las tecnologias disruptivas para la educación superior, toda vez que como doctor en educación mi trabajo se enfoca en el impacto de las nuevas tecnologias disruptivas para la educación, su aprovechamiento y el impacto en la transformacion de las formas de enseñar y aprender en el futuro inmediato
PART IV: Professional References / Referencias profesionales:
Professional Reference #1 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #1:
Astrid Lucia Ospino Martinez, psicologa, especialista en intervencion magister en educacion de la universidad cooperativa de colombia. Su numero de telefono es 3046710373 y correo es astridospino.0101@hotmail.com.
Professional Reference #2 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #2:
Sandra Milena Moreno Arciniegas, psicologa, especialista en salud ocupalcional y riesgos laborales de la Universidad Manuela Beltran. Su numero de telefono es 3118111199 y correo electronico samimoar84@gmail.com
Professional Reference #3 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #3:
Diana Marcela Sarmiento Paez, Ing Industrial, magister en ingenieria de sistemas del Instituto Politecnico Nacional de Mexico, su numero de celular es 3133071080 y correo electronico dianamsp6@hotmail.com
Upload a letter from a president, chancellor, or administrator / Carta de recomendación:
See the recommendation letter
PART V: Initiative and Mentor / Iniciativa y mentor:
A letter describing a project that you will consider implementing at your campus or organization with the name of the Mentor of your preference. Your Mentor can be different from your references and should be a staff with experience in the area selected. / Una carta que describa un proyecto que considerará implementar en su campus u organización con el nombre del mentor de su preferencia:
See the Initiative letter
PART VI: Statement of Purpose / Declaración de Intención:
1. From your perspective, what are the top three issues facing higher education today? Why? (no more than 300 words) / Desde su perspectiva, ¿cuáles son los tres principales problemas que enfrenta la educación superior hoy día? ¿Por qué?:
Son muchos los factores que viene enfrentando la educación superior en mi país y creo que, a nivel mundial, estos mismos factores se vuelven recurrentes, entre ellos está. La rápida evolución del mercado laboral y el avance tecnológico han generado una brecha entre lo que se enseña en las universidades y las competencias que requieren los empleadores. Muchos programas académicos aún siguen modelos tradicionales que no responden a las necesidades actuales, afectando la empleabilidad de los egresados. La accesibilidad y equidad educativa. A pesar del crecimiento de la educación superior, persisten barreras económicas, tecnológicas y geográficas que limitan el acceso de ciertos sectores de la población. La falta de conectividad en algunas regiones y los altos costos de matrícula generan desigualdades en el acceso a oportunidades de formación de calidad. La resistencia natural a la innovación y transformación digital. Muchas instituciones enfrentan dificultades en la adopción de tecnologías disruptivas y metodologías innovadoras. La resistencia al cambio por parte de docentes y directivos, junto con la falta de inversión en infraestructura digital, ralentiza la modernización de la enseñanza y limita el potencial de la educación en línea e híbrida.
Además de lo anterior, también se puede incluir la forma en que la juventud desea aprender y el interés por la formación profesional que a disminuido significativamente.
2. What are your own institution’s priorities and challenges with regard to leveraging instructional technology and distance education for the benefit of the entire organization? (no more than 300 words) / ¿Cuáles son las prioridades y los retos de su institución con respecto al aprovechamiento de la tecnología educativa y la educación a distancia en beneficio de toda la organización?:
Considero que las principales prioridades de la Universidad Cooperativa de Colombia es el aprovechamiento de la tecnología educativa y la educación a distancia son la integración efectiva de herramientas digitales, la capacitación docente y la mejora en la accesibilidad y calidad del aprendizaje, utilizando las herramientas tecnológicas que tenemos. Así se buscaría fortalecer el uso de plataformas interactivas, inteligencia artificial y metodologías innovadoras para optimizar la enseñanza y la evaluación de los estudiantes.
Pero a su vez existen grandes desafíos como son, la resistencia al cambio, la brecha digital en algunos sectores de la comunidad académica y la necesidad de actualizar constantemente los recursos tecnológicos para mantener una educación a distancia de alto nivel. Además, garantizar la interacción y compromiso de los estudiantes en entornos virtuales sigue siendo un reto clave para mejorar la experiencia educativa.
3. If have the influence to instill change at your Institution, was one thing you could change, what would that be; and what is the unique aspect of your institution you would like to keep? (no more than 300 words) / Si pudiera influir para lograr algún cambio en su institución, ¿cuál sería? y ¿cuál es el aspecto único de su institución que le gustaría mantener?
Si yo pudiera influir en un cambio dentro de mi universidad, me enfocaría en la implementación de metodologías de enseñanza más innovadoras y flexibles, adaptadas a las necesidades actuales de los estudiantes y las exigencias del entorno laboral. Esto incluiría un mayor uso de tecnologías disruptivas, el aprendizaje basado en proyectos y la integración de experiencias prácticas que potencien las competencias de los estudiantes. Además, fomentaría una cultura de evaluación y mejora continua en los planes de estudio, asegurando que estén alineados con las demandas del mercado y las tendencias globales.
Pero además de lo anterior, gustaría conservar es el compromiso con la formación integral, donde no solo se prioriza la excelencia académica, sino también el desarrollo ético y social de los estudiantes. La identidad institucional basada en valores, el enfoque humanista y su ADN solidario y el sentido de comunidad son elementos diferenciadores que fortalecen el impacto de la institución en la sociedad y en la vida profesional de sus egresados.