Spanish track
Applicant Title / Título: Directora de Investigación y Estudios Graduados
Institution or System / Institución o Sistema: Universidad Ana G. Méndez
Preferred edition / Edición de preferencia: February 25 to 28, 2025 / 25 al 28 de febrero de 2025
Have taught an online course in the past three years / ¿Ha enseñado un curso en línea en los pasados tres años?: No
Have taken an online course in the past three years / ¿Ha tomado un curso en línea en los pasados tres años?: Yes
Have you been in charge of an instructional technology initiative / ¿Ha liderado alguna iniciativa de tecnología instruccional?: No
Have you been in charge of a distance education initiative / ¿Ha liderado alguna iniciativa de educación a distancia?: No
Years of experience in Higher Education / Años de experiencia en educación superior: 6-10 years
Gender / Género: Female
Age Range / Edad: 41 to 50
Are you Hispanic / ¿Es usted hispano?: Yes
Race Category / Raza: Hispana
PART II: Education / Educación:
Highest Earned Degree / Grado más alto de educación obtenido: PhD
College/University / Colegio/Universidad: Universidad Interamericana de Puerto Rico
Field/Major / Campo de estudio/Especialidad: Historia
Other Degrees Earned / Otros grados obtenidos:
PART III: Experience / Experiencia:
Present Responsibilities / Resumen de responsabilidades:
Las funciones esenciales incluyen la planificación, dirección y supervisión de procesos en el área de Investigación y Estudios Graduados, así como la coordinación de planes estratégicos de investigación con el supervisor. También se desarrollan e implementan planes de trabajo alineados con los objetivos institucionales, y se promueven actividades de investigación, labor creativa e innovación en el recinto. Además, se supervisa y evalúa el desempeño del personal, y se facilita la documentación y divulgación de proyectos. Otras funciones incluyen orientar a estudiantes graduados sobre becas, apoyar en la preparación de tesis, servir de enlace con el Decanato de Asuntos Estudiantiles y colaborar en procesos de acreditación y retención de estudiantes. Por último, se preparan informes según se requiera y se cumple con políticas institucionales. Las funciones secundarias implican participar en adiestramientos, colaborar en proyectos especiales, representar al supervisor en diversas actividades y realizar tareas adicionales según se necesite, entre otras tareas.
Academic and Professional Distinctions and Honors / Reconocimientos y premios académicos y profesionales:
N/A
Civil and Community Activities / Actividades civiles y comunitarias:
N/A
Professional Goals / Metas profesionales:
N/A
Please explain what you expect to gain by participating in the H-LTLA / Explique lo que espera adquirir al participar en la H-LTLA:
Desarrollar un análisis que permita analizar y tomar decisiones de apoyo estudiantil usando IA. Se pueden desarrollar algoritmos avanzados para monitorear el desempeño académico de los estudiantes en tiempo real, identificar patrones de riesgo como bajas calificaciones o asistencia irregular, y predecir la probabilidad de deserción, permitiendo intervenciones tempranas. Además, la IA puede optimizar la oferta académica al prever la demanda de cursos y programas, asegurando una mejor distribución de recursos. También puede analizar tendencias del mercado laboral y el desempeño de egresados, ayudando a alinear la formación académica con las necesidades del sector profesional. Esta tipo de información se recoge en distintas instancias en la universidad (expedientes de admisión, avalúos del aprendizaje, ingresos y ayudas económicas, Early Alert, etc).
PART IV: Professional References / Referencias profesionales:
Professional Reference #1 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #1:
Dr. Carlos M. Padín Bibiloni
VP Investigación y Cumplimiento
Universidad Ana G. Méndez
787-743-7979 Ext. 4360
cpadin@uagm.edu
Professional Reference #2 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #2:
N/A
Professional Reference #3 (Include name, title, institution, phone, and email) / Referencia profesional #3:
N/A
Upload a letter from a president, chancellor, or administrator / Carta de recomendación:
See the recommendation letter
PART V: Initiative and Mentor / Iniciativa y mentor:
A letter describing a project that you will consider implementing at your campus or organization with the name of the Mentor of your preference. Your Mentor can be different from your references and should be a staff with experience in the area selected. / Una carta que describa un proyecto que considerará implementar en su campus u organización con el nombre del mentor de su preferencia:
See the Initiative letter
PART VI: Statement of Purpose / Declaración de Intención:
1. From your perspective, what are the top three issues facing higher education today? Why? (no more than 300 words) / Desde su perspectiva, ¿cuáles son los tres principales problemas que enfrenta la educación superior hoy día? ¿Por qué?:
Desde una perspectiva profesional, los tres principales problemas que enfrenta la educación superior en la actualidad.
En primer lugar, la desigualdad en el acceso y la equidad, ya que, a pesar de los esfuerzos por universalizar la educación, las barreras económicas, sociales y culturales siguen impidiendo que muchos estudiantes de contextos vulnerables accedan a la educación superior. Esto perpetúa la brecha de oportunidades y limita el desarrollo social.
El segundo desafío es la desconexión entre la educación y el mercado laboral. Las universidades a menudo no logran ofrecer una formación actualizada y alineada con las necesidades reales de los empleadores, lo que genera una brecha de habilidades entre los graduados y las demandas del mercado.
Finalmente, el impacto de la tecnología y la digitalización ha transformado el panorama educativo, pero también ha generado nuevas desigualdades, como el acceso limitado a recursos digitales y dificultades en la enseñanza, especialmente con la adopción de modelos híbridos, lo que afecta la calidad del aprendizaje y la preparación profesional de los estudiantes.
2. What are your own institution’s priorities and challenges with regard to leveraging instructional technology and distance education for the benefit of the entire organization? (no more than 300 words) / ¿Cuáles son las prioridades y los retos de su institución con respecto al aprovechamiento de la tecnología educativa y la educación a distancia en beneficio de toda la organización?:
La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) se enfoca en aprovechar la tecnología educativa y la educación a distancia para mejorar la calidad educativa y aumentar el acceso a la educación. Sus prioridades incluyen la integración de tecnologías avanzadas para complementar los cursos presenciales y ofrecer modalidades de educación a distancia, como cursos en línea, híbridos y por videoconferencia. También se centra en la capacitación continua del profesorado en el uso de herramientas tecnológicas y metodologías de enseñanza a distancia, asegurando que estén preparados para ofrecer una educación de calidad en entornos virtuales. Además, se busca facilitar el acceso equitativo a la educación mediante el uso de tecnologías que permitan a los estudiantes de diversas regiones y contextos socioeconómicos participar en programas académicos, reduciendo las barreras geográficas y financieras. Se optimiza la gestión documental y la diseminación de productos de investigación y labor creativa mediante la implementación de sistemas digitales inteligentes, mejorando el acceso y la seguridad de la información académica. Finalmente, se trabaja en asegurar la sostenibilidad financiera de los programas de educación a distancia y tecnológica, enfrentando los desafíos presupuestarios y maximizando el uso eficiente de los recursos disponibles.
3. If have the influence to instill change at your Institution, was one thing you could change, what would that be; and what is the unique aspect of your institution you would like to keep? (no more than 300 words) / Si pudiera influir para lograr algún cambio en su institución, ¿cuál sería? y ¿cuál es el aspecto único de su institución que le gustaría mantener?
Me enfocaría en fortalecer la integración de tecnología en todos los niveles de enseñanza y administración, actualizando herramientas y plataformas, y proporcionando capacitación continua al personal docente y administrativo. Esto mejoraría la accesibilidad y la modernidad de la educación, beneficiando tanto a estudiantes presenciales como a distancia. Además, mantendría el compromiso con la diversidad y la inclusión, garantizando oportunidades educativas para estudiantes de diversas procedencias y contextos socioeconómicos, y asegurando un entorno inclusivo que celebre la diversidad.